Publicações

Justicia de género
J.GEN

20 de abril, 2023

En foco: homofobia en los libros didácticos, un desafío al silencio [Em foco: homofobia nos livros didáticos, um desafio ao silêncio], 2008

Refiriéndose a la diversidad sexual, la realidad brasileña es todavía asustadora. Tenemos uno de los mayores índices de asesinatos de lesbianas, gays, bisexuales, travestis y transexuales del mundo, sumado a diferentes formas de agresión cotidianas por parte de nuestras instituciones sociales. Estas formas específicas de violencia son designadas como homofobia, o sea, una actitud de hostilidad hacia la diversidad sexual, que carga la exclusión de un otro considerado inferior o anormal.

En el campo educacional, las políticas y las relaciones escolares poco escapan de este contexto: también abrigan la homofobia y refuerzan prácticas heterosexuales de forma sutil o más explícita. Sin embargo, la discriminación convive con su denuncia y con la fuerte politización del tema por los movimientos sociales. En el caso de las políticas públicas de educación, estas preocupaciones están claramente expresas en la creación de los Parámentros Curriculares Nacionales [Parâmetros Curriculares Nacionais], que introducen la orientación sexual como tema transversal, del Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos [Plano Nacional de Educação em Direitos Humanos] y del programa federal Brasil sin Homofobia [Brasil sem Homofobia]: programa de combate a la violencia y a la discriminación contra GLBT y promoción de la ciudadanía homosexual. Recientemente, la Conferencia Nacional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Travestis y Transexuales reafirmó el compromiso del gobierno de Brasil con esta población. Con relación a la educación, todos los documentos referidos arriba enfatizan la importancia de la formación docente en el área de la sexualidad y de las relaciones de género, el estímulo a la producción de materiales educativos sobre el tema, así como la constitución de equipos multidisciplinarios para la evaluación de los libros didácticos, de manera que elimine contenidos discriminatorios sexistas, heterosexistas y homofóbicos de los materiales pedagógicos.

Fazer download da Publicação

Compartilhe nas suas redes!!